Proyecto Liricas de la Montaña
Líricas de la Montaña: Sembrando futuro con la fuerza de la comunidad
Líricas de la Montaña no es solo un proyecto; es un movimiento que está transformando vidas y comunidades. Nacido de la pasión y la visión de Freider Yulian Trejos Villaneda y Víctor Manuel Hernández Trejos, este proyecto ha florecido desde 2017, convirtiéndose en un referente en la innovación educativa y la preservación cultural.
Un ecosistema creativo en constante evolución
Líricas de la Montaña es un ecosistema creativo que se divide en tres líneas de acción interconectadas:
-
Producción audiovisual: Con más de 990 productos audiovisuales, este proyecto ha capturado la esencia de la comunidad, sus tradiciones y sus desafíos, creando un archivo audiovisual invaluable.
-
Producción sonora: A través de la emisora Educativa Educar Online, se difunden conocimientos, se fomentan el diálogo y se fortalece la identidad cultural. El patrimonio sonoro de la comunidad se preserva y se comparte con el mundo.
-
Diseño creativo y software: Con Jarvis Educativo, se impulsa la innovación tecnológica y se crea un puente entre el conocimiento ancestral y las herramientas digitales. La programación, la inteligencia artificial y el saber de las plantas medicinales se fusionan para crear soluciones creativas a los desafíos de la comunidad.
Una apuesta por la transformación
Líricas de la Montaña no se limita a producir contenidos; es un proyecto que empodera a las comunidades, que fomenta el pensamiento crítico y la creatividad. Al combinar la tradición oral con las tecnologías digitales, este proyecto está construyendo un futuro más justo y equitativo para las comunidades indígenas.
Un reconocimiento a la innovación
El trabajo de Líricas de la Montaña ha sido reconocido a nivel nacional e internacional. Numerosos premios y reconocimientos avalan su impacto y su capacidad para transformar territorios.
¿Por qué apoyar Líricas de la Montaña?
-
Porque es un proyecto innovador: Combina tradición y tecnología para crear soluciones educativas únicas.
-
Porque empodera a las comunidades: Brinda herramientas y conocimientos para que las comunidades sean protagonistas de su propio desarrollo.
-
Porque preserva la cultura: Documenta y difunde el patrimonio cultural de las comunidades indígenas.
-
Porque es un proyecto sostenible: Utiliza tecnologías libres y abiertas para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
Únete a nosotros en esta aventura y sé parte de la transformación
Si compartes nuestra visión de un mundo más justo y equitativo, te invitamos a unirte a nosotros. Puedes apoyar nuestro proyecto de muchas maneras:
-
Difundiendo nuestro trabajo: Comparte nuestras publicaciones en redes sociales y habla sobre nuestro proyecto con tus amigos y familiares.
-
Colaborando con nosotros: Si tienes habilidades en producción audiovisual, diseño gráfico, programación o cualquier otra área, ¡contáctanos!
-
Realizando una donación: Tu contribución nos permitirá seguir creciendo y ampliando nuestro impacto.
Juntos podemos construir un futuro mejor para todos.